En el camino con los migrantes

UNA ACTIVIDAD PARA AYUDAR A COMPRENDER LAS REALIDADES QUE LOS MIGRANTES Y REFUGIADOS ESTÁN ENFRENTANDO MUNDIALMENTE

SIETAR Argentina pone a disposición de la comunidad la realización de la actividad «En el camino con los migrantes».

En la actualidad, las tragedias de los migrantes están en primera plana en todo el mundo. Sin embargo, esto ha venido siendo denunciado por asociaciones desde hace años. La actividad “En el camino con los migrantes”, creado por Caritas Francia y la Asociación des Cités, permite tomar consciencia sobre las realidades del exilio y la migración, así como del impacto de las políticas de los diferentes países de tránsito y de recepción de estos migrantes.
¿Cuál es la ruta de un migrante en su camino al exilio? ¿Qué obstáculos tendrá que sortear, con qué tipos de personas se encontrará, qué padecimientos sufrirá, y qué solidaridad encontrará? ¿Cómo podríamos imaginarnos tal trayecto sin haberlo vivido?

Los 16 recorridos trazados en esta actividad están directamente inspirados por testimonios de migrantes acompañados por el Secours Catholique, la ACSC y sus socios. Álvaro, Natacha, Zhu y los demás son personas reales, y son las historias de estos migrantes las que los jugadores tendrán que revivir.

20170914_165518

¿CÓMO FUNCIONA?

Cada continente (África, América, Asia y Europa) está representado por un tablero de juego, sobre el cual se ubican las 4 fichas representando a cada personaje. Cada jugador se mete en la piel del migrante y debe avanzar hacia su destino final. Seguirás a Juanita y sus hijos a lo largo de su recorrido a través de México; seguirás a Román, el ucraniano, que quiere ingresar a Europa para ganar un salario decente; seguirás a Sukanta, el bangladesí que quiere salvar su vida.

A lo largo de la ruta de estos “aventureros” te encontrarás con algunos individuos siniestros: serás engañado por contrabandistas Tuareg, extorsionado por aduaneros bielorrusos, caerás en las manos de proxenetas serbios, te encontrarás aterrizando en las miserables prisiones de Algeria o Corea. Pero también harás amigos de todo el mundo, encontrarás la generosidad de la gente de Nioro du Sahel o de los monjes indios, encontrarás un oasis de humanidad en las casas mexicanas o en Gao, Mali. Tendrás buena o mala suerte, la cuál te llevará, quizás a tu destino, o te enviará de regreso a tu punto de partida…

LA ACTIVIDAD TIENE VARIOS OBJETIVOS:

  • Sensibilizar sobre las experiencias de los migrantes a partir de testimonios de primera mano.
  • Comprender las dinámicas en juego y analizar las consecuencias del cierre de fronteras.
  • Estimular la reflexión y sugerir alternativas para las políticas de cierre de fronteras.
  • Promover la solidaridad con organizaciones que llevan a cabo acciones de apoyo de migrantes en los países de tránsito y de origen.

Si te interesa recibir más información sobre la actividad para implementarla en tu organización, no dudes en contactarnos:

Líder del proyecto: Marcelo Baudino (marcelobaudino@gmail.com)

Anuncio publicitario