SIETAR Argentina, en conjunto con la Maestría en RRHH de la Universidad de San Andrés, les dieron la bienvenida a la 2da edición del Congreso de Desarrollo Intercultural más importante de la región!
Vivimos en un mundo global y altamente diverso al mismo tiempo. Para poder enfrentar exitosamente los desafíos que se nos presentan, cada vez nos resulta más necesario el desarrollo de una considerable cantidad de competencias. La interculturalidad se perfila como el camino más efectivo para generar profesionales, empresarios, académicos, profesores y estudiantes más abiertos, más flexibles, más respetuosos de las diferencias. En suma, más capaces de aprovechar las nuevas oportunidades que surgen de este contexto multicultural y de integrarlas a su propio capital humano.
El Congreso “El poder de la interculturalidad: enfrentando desafíos en un mundo diverso” estuvo articulado en dos ejes centrales:
![]() |
![]() |
El Congreso recibió con un inmenso placer a todos aquellos cuya vida profesional y personal los ubica a la vanguardia de la interculturalidad en América Latina, desde los dominios de la Economía, de los Negocios, de las Ciencias Sociales, de la Educación, de la Traducción, del Arte. Nos convocó el objetivo de crear consciencia sobre el impacto que provoca este mundo diverso en nosotros y de brindar herramientas para poder lidiar con esto, ampliando nuestro horizonte de posibilidades. La convicción de comenzar por mirarnos a nosotros mismos, para luego mirar a los otros y poder tender puentes es la que inspira y guía este Congreso.
Accede a toda la información sobre el Congreso:
![]() |
![]() |
|
![]() Puede acceder al programa del Congreso por día en el siguiente link. |
![]() Accede aquí para conocer el listado de expositores del Congreso. |
![]() |
![]() Conoce el evento de networking de cierre del 1er día de Congreso. |
![]() |
![]() |
Nuestros auspiciantes:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |