SIETAR Argentina, en conjunto con la Universidad de Palermo, les dan la bienvenida a la 3° edición del Congreso de desarrollo intercultural más importante de la región. El mismo surge con el modesto propósito de alentar la búsqueda de alternativas a la polarización. A través de la reflexión, del diálogo, del debate, buscamos generar lecturas, interpretaciones y modos de acción novedosos e inspiradores.
El mundo actual parece estar atrapado en una encrucijada: en distintos ámbitos y latitudes aparecen en forma recurrente severos enfrentamientos de perspectivas. Las fronteras entre el “nosotros” y el “ellos” se vuelven cada vez más marcadas, más difíciles de cruzar. Las diferencias; sean culturales, generacionales, de género o religiosas, suelen ser percibidas como fuente de división, como amenaza a las “propias” maneras de hacer las cosas. Cuando la polarización se hace presente en una sociedad, en una organización o en un grupo, la diversidad comienza a ser vivida como algo incómodo. La exacerbación de lo diferente nos dificulta tener una experiencia humana plena de comunión, de equidad con los “otros”.
La diversidad implica para nosotros riqueza, expansión de nuestros horizontes de posibilidad. Aprovechar su enorme potencial es un desafío que vale la pena afrontar, creando espacios de aprendizaje e intercambio abiertos y plurales. Este Congreso tiene la firme voluntad de constituirse en uno de esos espacios.
Accede a toda la información sobre el Congreso:
![]() Conoce la agenda y las ponencias del Congreso aquí. |
![]() Accede aquí para conocer a los dos Keynotes del Congreso. |
![]() Accede aquí para conocer la página de inscripción. |
![]() Conoce las propuestas de auspicio del Congreso aquí. |
![]() Accede aquí para conocer el lugar dónde se realizó el Congreso. |
![]() Accede aquí para conocer cómo fue el proceso de convocatorias a ponencias. |
![]() El congreso dispondrá de sus memorias a disposición de los participantes. |
![]() Evento de networking y degustación de Malbecs al cierre del 1° día! |
![]() Conoce y explora aquí la ciudad anfitriona del Congreso |
Auspician y apoyan:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |