Las autoridades de la República Argentina han acordado con la Unión Europea recibir 3000 refugiados sirios con la intención de aliviar el padecimiento que miles de personas están atravesando en la actualidad durante la presente crisis humanitaria.
Benedetta Berti y Evelien Borgman han elaborado para el canal de internet TED Education, el documental «¿Qué significa ser un refugiado?
La idea es ayudarnos entre todos a sintonizar con el dolor y empatizar con la esperanza necesaria para recibir a personas que están experimentando una terrible situación.
¿Estamos listos? ¿Qué recursos necesitamos?
¿Nos ayudas a compartirlo para multiplicar el efecto de estas preguntas y generar las mejores respuestas posibles?
Post Editado: Sugerencia – A partir del minuto 4:14 se empieza a hacer difícil escuchar en inglés y leer en español (porque el sonido original del documental incorpora algo que parece un teléfono que suena y que perturba la lectura de los subtítulos y la comprensión del mensaje al mismo tiempo, también parecería que los subtítulos empezaran a pasar más rápido, por lo cuál tal vez te convenga: 1) poner en mute, para ver las imágenes y leer los subtítulos sin el audio en inglés, 2) servirte del botón de pausa para leer a tu ritmo los subtítulos. Es al final del video que se menciona cómo con frecuencia los estados y ciudadanos que reciben refugiados NO están a la altura de la responsabilidad que requiere esta frágil y delicada situación vital. Por eso es importante llegar con la lectura hasta el final.
El compromiso adquirido por la República Argentina es un desafío de gran envergadura. Esperemos estar a la altura de lo que todas las personas en situación de vulnerabilidad requieren: los refugiados sirios que lleguen a Argentina, y todos nuestros ciudadanos (nativos o por opción) que se encuentran en el presente en situación de vulnerabilidad.