Mejor dilo con un cuento

storyworldHay cuentos populares que tienen vida eterna, que durante siglos y siglos han pasado de boca en boca por nuestros ancetros, y que hoy narramos a nuestros alumnos, hijos y amigos.  Son cuentos que transmiten valores y filosofías de vida.  Que nos enseñan las lecciones aprendidas en el pasado para que seamos mejore personas en el presente y en el futuro.

Y por supuesto, cada sociedad, cada grupo cultural, tiene sus propios cuentos.  Los que han surgido de su propia historia y de sus creencias, y los que manifiestan la máxima expresión de su ser.  Particularmente no encuentro mejor manera de comprender las diferencias culturales, y de enseñar sobre éstas, que haciéndolo a través de los cuentos populares, ya que nos permiten ver las cosas desde otra perspectiva y alcanzar una mejor compresión acerca de la manera que piensan y actúan las personas do otras culturas.

Por ejemplo, «The LIttle Engine that Could» (el trencito que pudo), es un cuento para niños muy popular en los Estados Unidos que nos enseña sobre el valor del optimismo y el esfuerzo a nivel individual.  «No importa cuántos obstáculos encuentres, cree siempre en ti mismo y en tu capacidad para superarlos». De ahí que tanto escuchemos el popular «Yes, I can» o «yes, you can».

Historias como el «Viejo hombre que mueve la montaña» o «El sapo que se convierte en emperador», dos cuentos populares de China, nos enseñan el valor de la sabiduría, de la experiencia, del respeto a los ancestros y del cuidado de la familia generación tras generación.

Estas historias son además una excelente forma de construir puentes entre grupos culturales distintos, ya sea en un contexto académico o laboral, pues las diferencias se ven vencidas por la curiosidad y la predisposición a escuchar los cuentos y los valores del otro.

«El conejito verde», una historia muy popular que se cuenta a los chicos en México, transmite el valor del respeto hacia los padres, la obediencia y el sacrificio para lograr lo que queremos o para que nos vaya bien en la vida.  Y a su vez enfatiza el castigo de no tener en cuenta dichos valores.  También nos enseña que la naturaleza y sus dioses tienen un impacto en nuestra vida.

¿Qué has aprendido de los cuentos populares de otras culturas?,  ¿Como has aplicado ese conocimiento?

Shirley Saenz

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s