El Congreso SIETAR Argentina 2017 está diseñado como un espacio participativo, interactivo, de reflexión, diálogo y debate. El mismo contará con ponencias en 4 formatos de presentación: Workshops, Bloques de presentaciones, Presentación de estudios y Keynotes. La agenda es la siguiente:
Accede a la descripción de las distintas actividades del Congreso:
![]() |
|
Presentaciones especiales:
1. Experiencias con Refugiados (ACNUR)
Adicionalmente, tendremos el agrado de contar con un invitado de lujo: El embajador de la Buena Voluntad de ACNUR, Osvaldo Laport, quien nos contará sus experiencias interactuando con refugiados de Siria y de Centroamérica.
El actor Osvaldo Laport nació en Uruguay pero se dio a conocer en América Latina después de transladarse a Buenos Aires en 1976, donde estudió actuación. Treinta años más tarde Laport es una estrella y en su carrera ha participado en proyectos de teatro, cine y televisión. Laport comenzó a apoyar al ACNUR en 2004, cuando donó a la Agencia un porcentaje de las ganancias de su perfume para hombres: Tiempo. El mismo año, donó sus servicios para un spot publicitario televisivo en el Día Mundial del refugiado. El año siguiente entregó otro mensaje de esperanza en el Día mundial del refugiado y ha aprovechado cada oportunidad, tanto en programas de televisión, conciertos, subastas de celebridades o acontecimientos deportivos, ayudando y promocionando el trabajo del ACNUR y hablando sobre los problemas de los refugiados y solicitantes de asilo.
2. Integración de los migrantes en las sociedades de recepción
Tendremos también la oportunidad de escuchar a Julio Croci, Director Nacional de Pluralismo e Interculturalidad, Secretaría de DDHH y Pluralismo Cultural de la Nación.
Su presentación abordará las migraciones en Argentina como factor de desarrollo local y los desafíos para pasar de una sociedad multicultural a una que propicie el dialogo y el encuentro en la interculturalidad. Para ello el rol de los gobiernos locales en la recepción e integración de poblaciones migrantes resulta fundamental. También se destacará la vida asociativa de las colectividades como puntos de encuentro, solidaridad y representación. Por último se analizará el derecho a voto como una efectiva política hacia la integración plena de los migrantes.